PROGRAMA DE ESTUDIOS BIOLOGÍA: PESQUERÍA
Propósito del Programa de Estudios
Los propósitos del programa de estudios se encuentran plasmados en la misión del Programa de Estudios de Biología: Pesquería.
A continuación, se menciona cada uno de ellos:
1. Formar profesionales en Ciencias Biológicas, competitivos, creativos, innovadores y éticos.
2. Desarrollar y transferir investigación científica, tecnológica y humanística con responsabilidad social, para contribuir al desarrollo sostenible de la región y del país.
3. Fortalecer la gestión de la producción pesquero-acuícola, para contribuir a la seguridad alimentaria, con valores culturales y éticos.
4. Articular las actividades inherentes al Programa de Biología: Pesquería, para el desarrollo integral de la sociedad.
ACTUALIDAD EN EL PROGRAMA DE PESQUERÍA
Invitamos a todos nuestros nuevos ingresantes a ceremonia de bienvenida
La confianza de nuestros estudiantes
Estudiantes hoy, Lideres Mañana
Se reconocen como personas valiosas y se identifican con su cultura en diferentes contextos.
Propician la vida en democracia a partir del reconocimiento de sus derechos y deberes y de la comprensión de los procesos históricos y sociales de nuestro país y del mundo.
NUESTRO PROCESO
PROPÓSITO FORMATIVO
Los objetivos educacionales del Programa de Estudios son formulados en función al perfil del egresado, guardando coherencia con los propósitos del Programa de Estudios consignados en la misión y visión de la Facultad de Ciencias Biológicas y la Escuela Profesional de Biología. Los objetivos educacionales describen los desempeños que se espera que los graduados logren durante algunos años después de la graduación, de ahí su importancia, pues deben ser medibles, observables y alcanzables.
Objetivo 1. Formar
profesionales con excelencia académica, dotándoles de conocimientos científicos
y tecnológicos, asegurando la evaluación y actualización periódica del programa
de estudios, que contribuirá a la solución de problemas del sector pesquero y
el desarrollo de la región y del país.
Objetivo 2. Desarrollar
capacidades orientadas a la investigación científica y el uso de tecnologías de
innovación interdisciplinaria en pesca y acuicultura, para aplicar en la
gestión empresarial y productiva.
Objetivo 3. Lograr competencias profesionales para contribuir en las actividades del sector pesquero con responsabilidad social a fin de mejorar la calidad productiva.
Competencias Genéricas
CG1. Utiliza el lenguaje para comprender, argumentar y producir textos académicos en contextos comunicativos interculturales.
CG2. Fundamenta las racionalidades y las teorías del conocimiento científico para la investigación y la comprensión de la realidad con ética, pensamiento crítico reflexivo en contextos académicos y socioculturales.
CG3. Resuelve problemas contextualizados haciendo uso de las ciencias básicas permitiendo el desarrollo autónomo del estudiante con criterio objetivo y juicios lógicos de valor.
CG4. Desarrolla emprendimiento creativo vinculado a su proyecto de vida, orientado a la construcción del tejido social cultural y sociolaboral.
CG5. Explica las relaciones entre los elementos sociales y naturales para la preservación de la vida, valorando la identidad e interculturalidad en un mundo diversificado.
Competencias Específicas
CE1. Gestiona los sistemas de producción pesquero-acuícola sustentable ambientalmente, analizando e interpretando la información para contribuir en la solución de los problemas de trabajo de campo y de laboratorio.
CE2. Difunde tecnologías I+D+i pesquero acuícolas de las investigaciones sobre las dinámicas de los sistemas acuícolas, utilizando diferentes métodos de innovación, extensión y responsabilidad social acuícola.
CE3. Aplica métodos, técnicas, estrategias y herramientas orientadas a la solución de problemas de producción, comercialización y de procesos técnico-productivos, formulando planos y proyectos pesquero-acuícolas, determinando su factibilidad técnica, económica, social y ambiental.
CE4. Gestiona unidades de producción pesquero-acuícola, realizando investigaciones con visión empresarial y responsabilidad social.
CE5. Garantizar la conservación del medio ambiente acuático y el uso racional de los recursos hidrobiológicos, promoviendo el desarrollo pesquero-acuícola sostenible, para contribuir a la seguridad alimentaria.

Directorio de Egresados
Programa de Estudios de Biología: Pesquería de la Facultad de Ciencias Biológicas
Formando Profesionales competitivos en Pesquería y Acuicultura, con docentes altamente calificados
