NUTRICIÓN DE PRECISIÓN EN ACUICULTURA

E𝐬𝐭𝐫𝐚𝐭𝐞𝐠𝐢𝐚𝐬 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐨𝐩𝐭𝐢𝐦𝐢𝐳𝐚𝐫 𝐥𝐚 𝐜𝐚𝐥𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐥𝐚𝐫𝐯𝐚𝐫𝐢𝐚

𝐍𝐮𝐭𝐫𝐢𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐩𝐫𝐞𝐜𝐢𝐬𝐢𝐨́𝐧 𝐞𝐧 𝐚𝐜𝐮𝐢𝐜𝐮𝐥𝐭𝐮𝐫𝐚: 𝐞𝐬𝐭𝐫𝐚𝐭𝐞𝐠𝐢𝐚𝐬 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐨𝐩𝐭𝐢𝐦𝐢𝐳𝐚𝐫 𝐥𝐚 𝐜𝐚𝐥𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐥𝐚𝐫𝐯𝐚𝐫𝐢𝐚
Cada especie necesita un tipo de enriquecimiento, por eso, en la acuicultura moderna, este aspecto es cada vez tenido más en cuenta. No solo se trata de que el cultivo auxiliar cuente con los nutrientes esenciales y que estos se absorban de manera adecuada
Más información.
https://rnia.produce.gob.pe/nutricion-de-precision-en-acuicultura-estrategias-para-optimizar-la-calidad-larvaria/?fbclid=IwY2xjawG5U3VleHRuA2FlbQIxMAABHQft_lzSi-68UX_dK35h9pJiHtJVpbHwoCLv29GUZtjV3Ne6PyJByFJprw_aem_QCW4T1bewsLHiioDWLV2EA

Técnicas de precisión mejoran el perfil nutricional de rotíferos, Artemia y copépodos para un desarrollo larvario óptimo beneficios económicosctor acuícola mejore su competitividad

Una larva bien desarrollada impacta directamente en la productividad de una granja de acuicultura. Por eso es importante dotarla de dietas ricas en nutrientes esenciales para su crecimiento y el fortalecimiento de su sistema inmunológico.

Una alimentación deficiente en los primeros días de desarrollo puede provocar malformaciones, crecimiento desigual y altas tasas de mortalidad, lo que incrementa los costes operativos y reduce la rentabilidad de la granja.

Alimentar correctamente desde el inicio favorece el desarrollo de larvas más saludables y robustas, reduce la necesidad de tratamientos posteriores, y mejora la calidad final de los peces.